El Tribunal de Justicia de la Unión Europea hace unos días se pronunció declarando que los consumidores deben recibir información suficiente sobre el IRPH de sus hipotecas.

Los jueces españoles tendrán que comprobar en cada caso si es abusivo el préstamo hipotecario con IRPH sin diferencial negativo, y la posible falta de transparencia.

En 2020 Europa le dio la razón a los bancos, avalaron la legalidad del IRPH, pero, sin embargo, mantuvieron que los tribunales nacionales debían analizar la transparencia caso por caso. Pero "poco duró la alegría en casa del pobre", después nuestro Tribunal Supremo afirmó que el IRPH no era abusivo aunque no se entregase un folleto previo con la información. Parece que Europa ahora no le da la razón.

Esperemos a ver qué dice de nuevo el Tribunal Supremo... ¿Se hará justicia de una vez? cuando se trata de bancos "ver para creer".

¿Necesitas ayuda con algún asunto? Contacta ahora con nosotras

 

irph 2